viernes, 28 de marzo de 2008

Las 10 Películas Más Taquilleras De La Historia


"TITANIC"

Director: James Cameron
Protagonistas: Leonardo Dicaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy
Productores: 20th Century Fox/Paramount Pictures
Año: 1997






" EL SEÑOR DE LOS ANILLOS "EL RETORNO DEL REY"

Director: Peter Jackson
Productores: New Cinema
Año: 2003









PIRATAS DEL CARIBE "EL COFRE DEL HOMBRE MUERTO"



Director: Gore Verbinski
Protagonistas: Johnny Depp, Orlando Bloom, Keira Knightley, Bill Nighy, Stellan
Skarsgard, Naomie Harris, Jack Davenport, Tom Hollander.
Productores: Buena Vista/ Walt Disney
Año: 2006











HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL


Director: Chris Columbus
Protagonistas: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Richard Harris, Robbie
Coltrane, Alan Rickman, Maggie Smith, Ian Hart.
Productores: Warner Bros
Año: 2001







PIRATAS DEL CARIBE "EN EL FIN DEL MUNDO"

Director: Gore Verbinski
Protagonistas: Johnny Depp, Orlando Bloom, Keira Knightley, Keith Richards,
Geoffrey Rush.
Productores: Jerry Brckheimer
Año: 2007






" HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX"
Director: David Yates
Protagonistas: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Richard Harris, Robbie
Coltrane, Alan Rickman, Maggie Smith, Ian Hart.
Productores: Warner Bros
Año: 2007






LA GUERRA DE LAS GALAXIAS- EPISODIO I LA AMENAZA FANTASMA
Director: George Lucas
Protagonistas: Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Jake Lloyd, Ian
McDiarmid.
Productores: George Lucas, Rick McCallum
Año: 1999




EL SEÑOR DE LOS ANILLOS "LAS DOS TORRES"
Director: Peter Jackson
Poductores: Peter Jackson, Barrie M, Osborne, Frances
Walsh.
Año: 2002










" JURASSIC PARK"

Director: Steven Spielberg
Protagonistas: Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum, Richar Attenborough.
Productores: Kathleen Kennedy, Gerald R. Molen
Año: 1993



" HARRY POTTER Y EL CALIZ DEL FUEGO"


Director: Mikkel Newell
Protagonistas: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Richard Harris, Robbie
Coltrane, Alan Rickman, Maggie Smith, Ian Hart.
Productores: Warner Bros
Año: 2005






miércoles, 26 de marzo de 2008

El Proyector



Una vez que se logró tomar imágenes a gran velocidad, se requiere de un aparato para proyectarlas.

En un principio se creyó que el cine no sería un espectáculo exitoso, por lo que los primeros aparatos eran de uso individual. El interés de la gente por las exhibiciones marcó la pauta para la invención del proyector.

Éste es un aparato con engranajes y poleas, que hacen avanzar la película frente a una lente en un movimiento de alto y avance.

Durante la proyección de una película, el obturador del proyector bloquea la imagen aproximadamente el 50% del tiempo, por ello cuando vemos una pelicula estamos frente a una pantalla en blanco la mitad del tiempo.

En una cinta de dos horas vemos 172,800 fotografías (cantidad que resulta de multiplicar 24 fotogramas por segundo, por 60 segundos por minuto, por 120 minutos), pero el obturador del proyector habrá bloqueado la luz aproximadamente una hora. En ese lapso vemos las imágenes grabadas en la retina: esto lo podemos entender si conocemos la persistencia de la visión.

De la fotografía al cine


La invención de la fotografía puede atribuirse a dos razones:

1.- La inquietud científica de obtener imágenes fijas por medio de una cámara oscura. Lograrlo significaba inmortalizar de alguna forma al ser humano y su entorno.

2.- La reproducción de estas imágenes usando sustancias químicas sensibles a la luz. Esto pondría al alcance de las mayorías la fascinante posibilidad de persistir eternamente.


La fotografía es un medio de reproducción de imágenes que atrapa un testimonio de la realidad.

La cámara oscura,
La invención del material fotosensible,
El daguerrotipo,
El papel fotográfico

Todos estos experimentos tuvieron que ocurrir para que así el proceso fotográfico fuera perfeccionado. Cuando se fue perfeccionando, los inventores y científicos tuvieron interés en darle movimiento a las imágenes.

El objetivo principal del cine era apoyar con imágenes algunas investigaciones sobre motricidad.


La cámara para cine tiene la misma función que una cámara fotográfica:

Toma fotos fijas; la diferencia es la cantidad de fotos que se necesitan para hacer cine (en principio fueron 16 y ahora 24 por cada segundo de proyección).

lunes, 10 de marzo de 2008

Descubriendo dia con dia!!

Yo decidi investigar por medio de una encuesta la cual consistira en subir cada semana una pregunta deacuerdo al tema a tratar en este blog, todo esto es con el fin de saber el punto de vista que tiene el publico respecto al cine , la pregunta de esta semana consiste en saber que tipo de genero le gusta mas al publico.

Generos De Peliculas


"Terror"


"Suspenso"

"Drama"


"Comedia"



"Romance"