
La invención de la fotografía puede atribuirse a dos razones:
1.- La inquietud científica de obtener imágenes fijas por medio de una cámara oscura. Lograrlo significaba inmortalizar de alguna forma al ser humano y su entorno.
2.- La reproducción de estas imágenes usando sustancias químicas sensibles a la luz. Esto pondría al alcance de las mayorías la fascinante posibilidad de persistir eternamente.
La fotografía es un medio de reproducción de imágenes que atrapa un testimonio de la realidad.
La cámara oscura,
La invención del material fotosensible,
El daguerrotipo,
El papel fotográfico
Todos estos experimentos tuvieron que ocurrir para que así el proceso fotográfico fuera perfeccionado. Cuando se fue perfeccionando, los inventores y científicos tuvieron interés en darle movimiento a las imágenes.
El objetivo principal del cine era apoyar con imágenes algunas investigaciones sobre motricidad.
La cámara para cine tiene la misma función que una cámara fotográfica:
Toma fotos fijas; la diferencia es la cantidad de fotos que se necesitan para hacer cine (en principio fueron 16 y ahora 24 por cada segundo de proyección).
No hay comentarios:
Publicar un comentario