martes, 29 de abril de 2008

Thomas Jeffrey Hanks



Thomas Jeffrey Hanks



Hanks nació en Concord, California. Su padre, Mefford Hanks, trabajaba como ayudante de escenarios en obras teatrales y su madre, Janet Marylyn era una enfermera de hospital. La pareja tuvo tres hijos, Sandra Hanks, Lawrence Hanks y Thomas Hanks. Tom estudió la educación primaria, secundaria y el bachillerato en el colegio-instituto "Skyline High School" en Oakland, California. Todas las tardes después del colegio, Tom acudía con su mejor amigo Vincent Dowling a clases de teatro y cuando terminó el bachillerato ganó el premio al mejor actor de teatro del instituto. Años después estudió en la Universidad de Bellas Artes de Oakland.
En 1979 en la ciudad de Nueva York, debutó en la película de terror Sabe que estás sola (1981), apareciendo como personaje secundario.


La verdadera carrera cinematográfica de Tom comienza cuando consigue un Oscar al mejor actor del año por la película, Philadelphia en 1993. Tom alcanzó el estrellato con Forrest Gump (1994) al conseguir su segundo Oscar al mejor actor del año, lo que le convirtió en el único actor en la segunda mitad de siglo con dos Oscar consecutivos. Tras el rodaje de Apolo XIII en 1995, Hanks experimentó una época de cierta sequía en cuanto a películas, hasta que volvió en 1998 con la aclamada Salvar al soldado Ryan, por la que fue nominado de nuevo al Oscar sin llegar a conseguirlo. Su última nominación le llegó en el año 2000 por Náufrago y desde entonces ha participado en aclamadas y conocidas películas como Camino a la perdición 2002, Atrápame si puedes (2002) y La Terminal (2004). Su último papel fue el del profesor Robert Langdon en El Código Da Vinci en 2006. Actualmente tiene otras dos películas pendientes de estreno para el 2008.
Tom Hanks vive en un chalet de Los ángeles con su mujer, Rita Wilson y con sus dos hijos, Colin Hanks nacido en 1990 y James Hanks nacido en 1994.




http://es.wikipedia.org/wiki/Tom_Hanks

jueves, 24 de abril de 2008

JACK NICHOLSON


John Joseph Nicholson (n. Nueva York, 22 de abril de 1937) es un actor y director de cine estadounidense.
Desde hace varias décadas está considerado como uno de los mejores actores del cine de Hollywood. Una estrella internacional en el mundo de la cinematografía que ha destacado por sus desgarradoras e impactantes interpretaciones en películas míticas como El resplandor (1980) o One Flew Over the Cuckoo's Nest (1975) (traducida esta última en algunos países de habla hispana con el título de Atrapado sin salida y en otros como Alguien voló sobre el nido del cuco).
Ganador de tres Premios de la Academia (Oscar), Nicholson es un emblemático y carismático actor imprescindible en la historia del cine de los últimos treinta años.
Se inició en 1958, trabajando junto a Roger Corman. Empezó a destacar a finales de los años 1960 por sus notables facultades interpretativas con En busca de mi destino (1969), hasta afirmarse plenamente con filmes como Mi vida es mi vida (1970), Chinatown (1974), Alguien voló sobre el nido del cuco (1975, Oscar al mejor actor), El resplandor (1980), El cartero siempre llama dos veces (1981), La fuerza del cariño (1983, Oscar al mejor actor de reparto), El honor de los Prizzi (1985), Mejor imposible (1997, Oscar al mejor actor) y otras. Además, ha ganado siete Globos de Oro.
Ha dirigido algunas películas: Yellow 33, Camino del sur (1978) y The Two Jakes (1990).
Cabe señalar que es el actor que ha recibido más nominaciones al Oscar (12).



martes, 22 de abril de 2008

Guillermo Del Toro Director De Cine

Guillermo del Toro Gómez





Nacio en Guadalajara, Jalisco un 9 de octubre de 1964,
es un director de cine mexicano.


Del Toro empezó a filmar desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias, en la Ciudad de Guadalajara. Pasó diez años en diseño de maquillaje y formó su propia compañía Necropia antes de poder ser el productor ejecutivo de su primer filme a los 21 años. Fue co-fundador del Festival de cine de Guadalajara y creó la compañía de producción Tequila Gang.
Ha dirigido una amplia variedad de películas, desde adaptaciones de cómics (como Hellboy y Blade II), hasta películas de terror y fantasía histórica, dos de las cuales se sitúan en España en la época de la Guerra Civil Española y el periodo inmediatamente posterior al régimen dictatorial del General Francisco Franco. Una de ellas clasificada como: lo más fantasioso desde el mago de Oz, "el laberinto del fauno". Estas películas, El espinazo del diablo, El laberinto del fauno, y actulmente en cartelera El orfanato son sus tres trabajos más aclamados por la crítica. También comparten aspectos similares: protagonistas (niños pequeños), y temática (como la relación terror/fantasía y el vivir bajo el yugo de un régimen fascista o dictatorial).

Guillermo Del Toro se caracteriza por imprimir una estética y ambientación espectaculares a sus películas, creando ambientes tétricos y agobiantes o situaciones mágicas y fantásticas.



http://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_del_Toro

viernes, 18 de abril de 2008

ANTHONY HOPKINS


ANTHONY HOPKINS



Hopkins nació en Margam, Port Talbot, Gales, hijo de Muriel Anne y Richard Arthur Hopkins, un panadero. Su madre es pariente lejana del poeta irlandés William Butler Yeats.
Sus epocas de escuela fueron poco productivas. Solitario y con dislexia, se dió cuenta que podría dedicarse a algún arte, como la pintura, el dibujo o el piano. En 1949, para infundirle alguna disciplina, sus padres insistieron para que asista a Jones' West Monmouth Boys' School en Pontypool, Gales. Permaneció ahí por 5 periodos y luego asistió al Cowbridge Grammar School en Cowbridge, Gales.
Fue influenciado y animado por el actor galés Richard Burton, para que comenzara su carrera en la actuación, se habían conocido brevemente a los 15 años de edad. Al final, Hopkins se matriculó en un colegio de musica y drama galés en Cardiff, del que se graduó en 1957. Después de un periodo de 2 años en el ejército, se trasladó a Londres, donde se continuó formando en Royal Academy of Dramatic Art.

Sus primeros papeles protagonistas fueron Coriolano en el año de 1971 y Macbeth en 1972. Su debut en Broadway fue en 1975.
En el cine, comenzó interpretando a Ricardo Corazón de León en El león en invierno en 1968, de Anthony Harvey.

Después de una serie de películas en las que interpretó diversos papeles en los años setenta y ochenta, su carrera se disparó con su papel de Hannibal Lecter, un peligroso e intelectual criminal en la película The Silence of the Lambs, por la cual obtuvo un Premio Oscar de la academia.

Sir Anthony Hopkins confiere a sus personajes, un perfil muy distintivo, profundo y psicológico muy elaborados y que son muy creíbles. Célebre es su actuación junto a Emma Thompson en Lo que queda del día donde interpreta a un primer Mayordomo en la mansión de un político inglés. Por esta actuación fue nominado para un Oscar por mejor Actor.

jueves, 17 de abril de 2008

Robert De Niro

Robert De Niro



Nació en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, hijo de Robert De Niro Sr., pintor expresionista abstracto, escultor y poeta, y de Virginia Admiral, también pintora. Los bisabuelos de De Niro eran italianos y emigraron a principios del siglo XX de Ferrazzano, en la provincia de Campobasso, Molise, a Estados Unidos.

Sus padres se divorciaron cuando él tenía dos años. De Niro creció en el area de Nueva York que se conoce como Hell's Kitchen (la cocina del infierno), como muchos de los personajes que posteriormente interpretaría. En su infancia recibe el apodo de 'Bobby Milk' por su tez pálida.

Carrera cinematográfica

Con 20 años, en 1963, De Niro hace su primera colaboración con Brian De Palma en la película The Wedding Party, película que sin embargo no se estrenó hasta 1969. Durante los años 60, De Niro hace múltiples trabajos en el teatro. En 1965 trabaja como extra en la película francesa Trois Chambres À Manhattan y en 1968 hace su debut en el cine con la película Saludos dirigida por De Palma. En 1970 también participa en una película de De Palma, ¡Hola mamá!.

El personaje de Travis Bickle le valió la fama mundial, y unió para siempre el nombre de De Niro con el famoso monologo "¿Me estas hablando a mi?".

En 1974, De Niro participa en El Padrino II, dirigida Francis Coppola, en el papel de un joven Don Vito Corleone. Su actuación le da su primer Oscar como mejor actor secundario.

En 1980, rueda Toro salvaje. Su papel de Jake La Motta en esta película es considerada como una de las diez mejores interpretaciones de la historia del cine y la valió para ser galardonado finalmente con el Oscar al mejor actor.


http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_De_Niro#Biograf.C3.ADa

martes, 15 de abril de 2008

Los Mejores Actores del Mundo


ROBERT DE NIRO (Estados Unidos)
ANTHONY HOPKINS (Gran Bretaña)
JACK NICHOLSON (Estados Unidos)
TOM HANKS (Estados Unidos)
GENE HACKMAN (Estados Unidos)
RUSSELL CROWE (Nueva Zelanda)
KEVIN SPACEY (Estados Unidos)
GERARD DEPARDIEU (Francia)
SEAN PENN (Estados Unidos)
DENZEL WAHINGTON (Estados Unidos).


http://www.cine-butaca.com.mx/butacas/mejores_actores.htm

jueves, 10 de abril de 2008

La mirada de los cine-fotógrafos

La mirada de los cine-fotógrafos

Los directores de fotografía son los ojos del cineasta. Ellos "pintan con luz" las imágenes surgidas de la mente del director y convierten en realidad las palabras del guionista. Los cine-fotógrafos mexicanos han ayudado a construir las imágenes de nuestra memoria fílmica. Gracias a ellos, el cine mexicano tiene una mirada propia.

Cine-fotógrafos mexicanos:

  1. Gabriel Figueroa
  2. Emmanuel Lubezki
Fuente informacione obtenida:
http://cinemexicano.mty.itesm.mx/director7.html

martes, 8 de abril de 2008

Nuevo Cine Estadounidense

Se denomina como Nuevo cine estadounidense (en ocasiones es llamado erróneamente ''Nuevo cine americano) a la corriente de cineastas estadounidenses que desde finales de los cincuenta defiende la independencia ecónómica y estética del cine ante el gigante Hollywoodense.

Corriente que se autodenomínó Nuevo Cine Americano, con elocuentes semejanzas con los nuevos cines europeos (Free Cinema inglés, Nouvelle VagueEl cine oficial en todo el mundo está acabado. Es moralmente corrupto, estéticamente obsoleto, temáticamente superficial, temperamentalmente aburrido. francesa...). En 1961, en su primer manifiesto, el naciente grupo condena al cine oficial:

Entre los fundadores del grupo figuraban nombres que acabarían siendo célebres, como Shirley Clarke, Lionel Rogosin, Peter Bogdanovich, Robert Frank, Adolfas Mekas y Gregory Markopoulos. El Nuevo Cine Americano defendía un principio libertario en el que la solidaridad y la ausencia de afán de lucro coincidían con el rechazo de la condición aurática de los artistas.

Fueron los mismos cineastas quienes fundaron sus propias instituciones de apoyo para dar salida a las películas que tenían dificultad de acceder a los circuitos comerciales. Quizá su más llamativa particularidad fue la renuncia a la exclusividad en la distribución, que quedaría al arbitrio de cada artista.

En 1959 las pantallas norteamericanas proyectaban una película que recogía las tendencias más relevantes del momento. Shadows, la ópera prima de John Cassavetes, se convirtió en el emblema de un cine de improvisación y en modelo estético por su actualidad en el tratamiento del tema del racismo. Destaca a su vez, por el atractivo de la filmación de los casi vírgenes exteriores nocturnos de Nueva York. Shadows guarda semejanzas con algunas de las fórmulas europeas que habían despertado el interés de los nuevos críticos americanos, así como una concepción de la interpretación actoral cercana a la idea de improvisación.


Fuente de informacion

http://es.wikipedia.org/wiki/Nuevo_cine_estadounidense

viernes, 4 de abril de 2008

Venticinco años sin Gloria Swanson, la diosa crepuscular del cine mudo

  • Su legado: seis maridos, una fortuna y la Norma Desmond de 'El crepúsculo de los dioses'
  • En 1934 decidió que el cine no merecía su glamour y se abonó a la decrepitud prematura
  • En 1950, con 53 años, se tragó su orgullo e hizo una prueba para Billy Wilder

Gloria Swanson y Billy Wilder en el rodaje de 'El crepúsculo de los dioses'.

Cuando el cine sentaba sus bases, Gloria Swanson redactó las leyes del estrellato: seis maridos, una fortuna, un idilio con un Kennedy y la decadencia más grande jamás filmada en 'El crepúsculo de los dioses' son algunos logros que, 25 años después de su muerte, mantienen viva su leyenda.

En 1950, con 53 años y tras haber sido una de las grandes divas del cine mudo, Swanson se tragó su orgullo e hizo una prueba de cámara para la cáustica crónica que Billy Wilder preparaba sobre Hollywood. El papel de Norma Desmond lo merecía y ella no desperdició la oportunidad de forjar imágenes que han pasado a los anales de la historia del cine.

"Yo sigo siendo grande. Son las películas las que se han hecho pequeñas" era la escalofriante declaración de principios de su personaje en 'El crepúsculo de los dioses'. La intensidad con la que la pronunciaba fue posible gracias a la verdad que esas palabras escondían sobre ella misma.

"He atravesado un largo aprendizaje. Durante tiempo suficiente he sido anónima. He decidido que ahora que soy una estrella, lo voy a ser en cada lugar y en cada momento" había afirmado, fuera de guión, en 1922.

Ella, en realidad, fue la que acuñó el término de estrella. En los años 20 ganó ocho millones de dólares de la época, todo un récord que se sumó al de su velocidad para dilapidarlos —"el dinero es divertido hasta que no queda nada por comprar", diría— y al de consumir maridos como cigarrillos.

En su autobiografía apuntó: "He dado mucho más de mí a estas memorias que a ninguno de mis matrimonios. No te puedes divorciar de un libro".

Fuente de informacion obteniada en:

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/03/cultura/1207232607.html



jueves, 3 de abril de 2008

" Las Peliculas Mas Destacadas Hoy En Dia"

1. "Vaya Par De Productores X"



2. "Jumper"



3. "1408"


4. " Rec"



5. " No te juegen la miel" Bee Movie.



6. "Supersalidos"


7. "Disturbia"



8. "Clonado para Matar"



martes, 1 de abril de 2008

Curiosidades del Oscar

A lo largo de sus 80 años, el premio del Oscar tuvo varios momentos inusitados. Poca gente sabe que la industria sufrió muchos problemas financieros en las décadas de 20 y 30.

Eso aconteció porque algunos estudios - entre ellos Fox, Universal, Warner Bros. y United Artists - estaban siendo presionados por el gobierno y por los bancarios de Nueva York. Ellos deseaban reducir los costos de las producciones. Con eso, se hacía difícil hacer películas que pudieran atraer al público y a la crítica.

El Oscar fue creado con ese objetivo: distinguir trabajos de buen gusto y artistas, que eran reconocidos por sus performances en las películas.