Actor estadounidense ganador del Oscar y del Globo de Oro.
Su nombre completo es Eugene Allen Hackman. Nació en San Bernardino (California) el 30 de enero de 1930. Hijo de Lynda y Eugene Ezra Hackman. Tiene un hermano, Richard.
Habiendo cumplido ya los 30 años, Hackman decidió ser actor e ingresó en la escuela de interpretación Pasadena Playhouse en Los Ángeles. Fue aquí donde forjó amistad con otro aspirante a actor, Dustin Hoffman. Hizo algún trabajo en televisión en series como "FBI" o "Los invasores".
En 1964 recibió su primera oferta para actuar en un teatro de Broadway, la zona teatral más prestigiosa de Nueva York. El éxito que cosechó le abrió las puertas del cine.
Su primera actuación fue como actor secundario en Lilith, con Warren Beatty. En Bonnie and Clyde también tuvo un papel secundario y su interpretación le valió una nominación al Oscar como mejor actor de reparto. Fue nominado una vez más como mejor actor de reparto, en el film I never sang for my father, con Melvyn Douglas y Estelle Parsons, hasta que en 1972 recibió un Oscar como mejor actor principal por su extraordinaria actuación en The French Connection, interpretando a "Popeye" Doyle. En el film La aventura del Poseidón, (1972) Hackman consolidó su sitial como un actor de carácter al interpretar proverbialmente al reverendo Scott que sacrifica su vida en pos de unos desesperados pasajeros, recibió muy buenas críticas de la prensa especializada. Luego protagonizó el film de Francis Ford Coppola "La conversación", ese mismo año hizo una aparición en la película "El jovencito Frankenstein". Tuvo varias interpretaciones más, incluida la secuela de French Connection, French Connection II, y en 1978 encarnó al villano Lex Luthor en Superman, la película. A pesar de tener una apariencia común, Hackman confiere a sus papeles un estilo muy personal y de gran credibilidad.
Tras la década de los 70, Hackman continuó con su carrera cinematográfica, se destacan estas películas: dos secuelas de Superman, la película; Superman II y Superman IV, Rojos (1981) de Warren Beatty, en la que sólo hizo un cameo, Bajo el fuego (1983), Hoosiers (1986), Otra mujer (1987), Bat 21 (1988), Arde Mississippi (1989)...
Hacia finales de los 80, Hackman se había convertido en un gran actor, muy respetado por la profesión y por el público. Fue alternando papeles secundarios con papeles principales, e incluso apariciones cortas, escogiendo siempre los guiones cuidadosamente. En 1990 tuvo que someterse a una intervención de corazón, de la que se recuperó satisfactoriamente, aunque esta dolencia le mantuvo alejado de su trabajo durante casi dos años. Ganó su segundo Oscar en 1992, esta vez como mejor actor de reparto, por su interpretación de sheriff sádico en Unforgiven (Sin perdón). En 1995, interpretó a John Herodes, en el film "The Quick and the Dead" (Rápida y Mortal), en el mismo año, encarnó al Capitán Frank Ramsey en la película "Marea roja" con Denzel Washington. En 1998 trabajó con Will Smith en el film "Enemigo público".
Después de tantos años dedicado a la interpretación, Hackman quiso probar otro tipo de actividad y escribió una novela, que fue publicada en 1999, titulada "Wake of the Perdido Star", año en el que no intervino en ninguna película, en 2004 se publicó una segunda novela del actor, titulada "Justice for None". Hackman es uno de los actores sobresalientes de nuestro tiempo. Tras la década de los 90, apareció en varias películas más, como: Bajo sospecha (2000), Heist (2001), The Royal Tenenbaums (2001), Tras las líneas enemigas (2001), El jurado (2003), Bienvenido a Mooseport (2004), entre otras. A lo largo de 40 años ha interpretado personajes muy diversos, todos ellos de forma convincente. Durante este largo periodo de tiempo no ha trabajado solamente en el cine, sino también en la televisión y en el teatro.
La falta de estereotipo físico, es precisamente uno de los puntales de su éxito que le ha permitido no encasillarse. Hackman confiere a sus personajes un perfil que el público inmediatamente capta con credibilidad. Célebre es su papel en "La colina 56" donde interpreta a un coronel caído tras las líneas en Vietnam.
Dentro de sus premios también encontramos: Premios de cine Británico, cuatro Globos de oro, el Trofeo a mejor actor del Festival de Cannes, dos Premios de la Asociación Nacional de propietarios de Cinemas y un gran número de premios de grupos de críticos así como títulos retrospectivos de entidades como el British Film Institute, el San Francisco Film Festival y el American Film Institute.
Hackman se ha casado dos veces. Su primer matrimonio (con Fay Maltese) duró 30 años y terminó en divorcio. De este matrimonio Hackman tiene tres hijos (Christopher Allen, Elizabeth Jean y Leslie Anne). En 1991 se casó de nuevo, con Betsy Arakawa. Ha vivido con su segunda esposa en Los Ángeles y actualmente viven en Santa Fe, Nuevo Mexico. El 7 de julio de 2004, Hackman dio una entrevista a Larry King, en la que anunció que no tenía proyectos futuros, y que probablemente su carrera como actor ha terminado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gene_Hackman
No hay comentarios:
Publicar un comentario